Ruta La magia del pinar

Sábado, 26 Oct

La inmensidad de los pinos grancanarios se abrirá a nuestro paso y será testigo de nuestra huella imborrable.
La ruta parte de “La Cruz de los Llanos”, el cruce de carreteras entre “La Cruz de Tejeda”, “Pico de las Nieves”, “Cueva Grande” y “Los Llanos de la Pez”.
En la subida hasta este punto nos encontramos con una bifurcación a la derecha que se corresponde con el inicio de la ruta. Más adelante, se presentan dos desviaciones y seguiremos hacia “Hoya del Gamonal”.
En esta ruta disfrutaremos del municipio más alto de Gran Canaria, la “Vega de San Mateo”. La esencia rural de este enclave de gran valor natural y paisajístico nos enamorarán recorriendo sus hermosos caminos. “La Vega de San Mateo” nos regalará postales de ensueño y nos mostrará la diversidad de paisajes de Gran Canaria, desde frondosos y húmedos barrancos hasta las vistas más espectaculares de las cumbres de la isla.
En esta ruta apreciaremos hasta 8 municipios a la vez, debido a las impresionantes vistas panorámicas características de este sendero. Además, durante un tramo se puede observar el “Pico del Saucillo” que separa los municipios de “Valsequillo” y “San Mateo”.
Por último, la ruta recorre el barrio de “La Lechuza”, el núcleo poblacional más habitado y donde se encuentra el encantador “Hotel Rural Las Calas”. Allí nos esperará la tranquilidad y el descanso y donde podremos disfrutar de su frondosa vegetación y especies endémicas.
En este acogedor alojamiento donde se respira historia y tradición, tendrá lugar la degustación gastronómica de productos locales.
  • San Mateo
    El actual territorio de la villa era aproximadamente el correspondiente al lugar aborigen de Tinamar, que, según varios historiadores, puede provenir de un vocablo bereber que significaría «barbas pobladas» o «bosque frondoso», de ahí que este lugar, entonces cubierto por un gran bosque de laurisilva, fuera así llamado.
    Después de la Conquista se enmarcaba en lo que se denominaba La Vega, jurisdicción que englobaba lo que actualmente son los municipios de San Mateo y Santa Brígida, y que con posterioridad se conoció subdividida en la Vega de Arriba, que correspondería en la actualidad con San Mateo.
  • Vistas panorámicas
    Vertiente norte de la isla.
    Llanos de Ana López: lugar donde se observan los efectos del último gran incendio de la isla en septiembre de 2017.

Ruta interactiva


Dificultad Media
Lineal
9,2 km
3:00h
+ 302 m
- 1.019 m

Incluye:

  • Seguro de responsabilidad civil
  • Seguro de accidentes
  • Picnic
  • Ruta guiada e intérprete de los valores naturales, etnográficos y culturales de la isla
  • Transporte ida y vuelta hasta el comienzo y final de la ruta (Desde Las Palmas G.C o Playa del Inglés)
  • Guías especializados en senderos en varios idiomas
  • Degustación de productos canarios

Todas las rutas GCWF 2019

Miércoles, 23 Oct 2019
El Rincón de las Palmeras
Jueves, 24 Oct 2019
A la Sombra del Guardián
Viernes, 25 Oct 2019
El alma del bosque
Sábado, 26 Oct 2019
La Magia del Pinar
Sábado noche, 26 Oct 2019
Un paseo por las nubes
Domingo, 27 Oct 2019
Valle del Dragón

Gran Canaria Walking Festival © 2021
Constantino 3, P. 1 - Of. 1 35002 Las Palmas GC +34 928 367 508