Esta ruta tiene sus inicios en Juncalillo, en las alturas de Barranco Hondo, comenzaremos nuestro descenso por una de las zonas más verdes de nuestra isla, ahí donde el cultivo, la tradición y los paisajes erosionados por el agua se funden en una experiencia única. Siguiendo el anhelo del agua, su cauce nos llevará hasta las presas de Los Lugarejos y de Los Pérez. Su existencia e importancia nos obligarán a detenernos para comprender la necesidad vital de preservar nuestros ecosistemas, en especial, el Pinar. En esta primera sección del itinerario, tendremos la oportunidad de observar la localización del revelador conjunto de cuevas de Risco Caído, que nos permite a los investigadores comprender con más detalle la cosmovisión de los primeros pobladores de las islas.
Trás 5,5 km de sendero comenzamos el descenso por la zona de El Hornillo, donde en los andenes podremos observar cuevas que daban cobijo a los antiguos pobladores de la zona. Continuaremos nuestro itinerario bajando durante 5 km por El Sao, vislumbrando el Valle de Agaete a nuestros pies. Terminaremos el descenso por una zona asfaltada hasta llegar a una maravillosa mansión colonial transformada en hotel rural, icono de este municipio que cualquier visitante debería contemplar durante su viaje a Gran Canaria.
La degustación de productos locales tendrá lugar en el Hotel Rural Las Longueras, conocido como “La Casa Roja”, una mansión del siglo XIX de estilo colonial.
Es importante resaltar que esta ruta requiere de cierta experiencia en senderismo, puesto que tiene una dificultad media-alta, por aspectos físicos. La ruta plantea un descenso pronunciado que es exigente físicamente, la cual requiere de cierta técnica, estando el terreno empedrado pero sin muchas piedras sueltas.
No es una ruta extremadamente complicada, cualquier senderista con cierta experiencia y voluntad de disfrutar de las increíbles vistas que nos ofrece el sendero será capaz de realizar está ruta, si bien es cierto que es necesario tener los aspectos técnicos en cuenta.
Por último, como en todas las rutas será obligatorio traer agua. 3 litros como mínimo para este trayecto, protección solar, gorr@, así como estar alerta de las condiciones meteorológicas previstas, para así disponer de ropa impermeable en caso de ser necesario.
Pueden participar menores acompañados a partir de los 16 años, es importante tener en cuenta la duración de las rutas.
hora | PUNTO DE ENCUENTRO |
07:15 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
06:45 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |
hora | PUNTO DE ENCUENTRO |
17:30 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
18:00 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |