La primera ruta comienza en una de las zonas más verdes de nuestra isla, Fontanales, en el interior de la cara norte de Gran Canaria, lo que antiguamente fue un denso bosque, se nos presenta hoy como ricos terrenos de pasto, convirtiéndose así en una de las zonas con mayor tradición quesera. Partiendo desde nuestro añorado Monteverde, haremos la transición hacia la cara más húmeda de nuestro Pinar. Tras solo 5 km. de sendero tendremos la oportunidad de culminar uno de los accidentes geológicos más jóvenes de Gran Canaria, el Montañón Negro, que a 1669 m. de altura nos presenta una imagen inigualable.
Para poder introducirnos en el interior de la Caldera de Tejeda, antes deberemos bordear el contorno noroeste de este cráter, un sendero que entrecorta la respiración con vistas inolvidables al corazón del volcán. Tras haber realizado 9 km. de ruta, llegaremos a la Cruz de Tejeda, punto de encuentro y centro neurálgico del senderismo en la cumbre. Para finalizar esta primera jornada descenderemos a uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda, un lugar conmovido por la magia y la historia que queda al amparo de dos majestuosas formaciones rocosas, el Roque Bentayga y el Roque Nublo.
La degustación de productos locales tendrá lugar en el entorno del Pueblo de Tejeda, un pueblo lleno de encanto donde se localizan lugares con historia como el Hotel Rural Fonda de La Tea.
Es importante tener en cuenta que en esta ruta comenzaremos con un desnivel positivo de 600 m., un sendero sin mucho empedrado, ni aspectos muy técnicos. Es una ruta de nivel medio, por lo que será exigente pero accesible.
Culminaremos el Pico del Montañón Negro, que supone un tramo de subida y bajada por el mismo sendero, conformado por picón, lo cual eleva un punto la dificultad técnica. Tras 9 km. de sendero, tendremos la oportunidad de hacer un descanso en la Cruz de Tejeda, lugar donde podremos comprar bebidas, alimentos y productos típicos de Gran Canaria.
Por último, como en todas las rutas será obligatorio traer agua, 2 litros como mínimo, protección solar, gorr@, así como estar alerta de las condiciones meteorológicas previstas, para así disponer de ropa impermeable en caso de ser necesario.
Pueden participar menores acompañados a partir de los 16 años, es importante tener en cuenta la duración de las rutas.
hora | PUNTO DE ENCUENTRO |
07:30 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
06:55 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |
hora | PUNTO DE ENCUENTRO |
17:30 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
18:00 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |