Gran Canaria Walking Festival

1 / Noviembre / Ruta Familiar

CALDERA DE BANDAMA

Lunes

1 Noviembre

CALDERA DE BANDAMA

Comenzamos nuestro recorrido desde la zona del parking que se encuentra en la entrada de la caldera. Continuaremos en dirección al pico de Bandama, para desde ahí desviarnos a la derecha por un pequeño sendero que nos guiará por el borde de la caldera. Ambos hitos naturales, El Pico de Bandama y la Caldera de Bandama, representan las dos huellas más jóvenes del vulcanismo reciente insular.
El Monumento Natural de Bandama se enmarca como un enclave importante de especies pertenecientes al bosque termófilo, dada la altitud a la que nos encontraremos durante el sendero, y su relación con los pisos de vegetación del archipiélago canario.

Datos Técnicos


DIFICULTAD FÍSICA

medio-baja

DIFICULTAD TÉCNICA

medio-baja

TIPO DE RECORRIDO

Circular

DISTANCIA

6,7 KM

DURACIÓN

3:30 H

DESNIVEL ACUMULADO SUBIDA

502 m

DESNIVEL ACUMULADO BAJADA

487 m

Track

Google Maps

PERFIL


15  %
tramo urbano
2  %
pista forestal
83  %
sendero

Tras seguir nuestro camino alrededor de la caldera, continuamos nuestro recorrido hacia su interior, donde podemos apreciar diferentes edificaciones que fueron construidas varios siglos atrás, y que hoy en día se encuentran en desuso.

Según antiguos escritos, el comerciante holandés Daniel Van Damme se asentó en la zona en el s. XVII y cosechó vinos en el fondo del cráter, donde ahora hay una granja abandonada.

Durante la ruta divisamos en la distancia, la conocida Cueva de los Canarios, situada en la pared norte de la Caldera, la cual fue utilizada por los aborígenes canarios como granero y en ella también se hallan importantes inscripciones líbico - bereberes conocidas desde el s. XIX.

La ruta incluye
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Seguro de accidentes
  • Picnic
  • Ruta guiada e intérprete de los valores naturales, etnográficos y culturales de la isla
  • Transporte ida y vuelta hasta el comienzo y final de la ruta (Desde Las Palmas G.C o Playa del Inglés)
  • Guías especializados en senderos en varios idiomas
  • .

Información a tener en cuenta

Llevar agua suficiente, calzado adecuado y ropa de senderismo, protección solar y gorro de senderismo.

Edad mínima 7 años, los menores de edad deben ir acompañados por un adulto.

Puntos de Interés

Otra de las curiosidades de la ruta tiene que ver con su situación geográfica. Durante este pequeño recorrido se estará caminando por el límite municipal entre los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y el de Santa Brígida, dándose la curiosidad de que podremos identificar otros muchos municipios desde lo alto de esta caldera.
Caldera de Bandama
Originada por un proceso volcánico explosivo que duró más de nueve millones de años. Por sus paredes escarpadas se adentró y asentó Daniel Van Damme, un joven que se convertiría en personaje de renombre de la isla. A lo largo del tiempo se le ha dado diferentes usos a esta tierra, pero finalmente ha sido considerada paisaje protegido.
Pico de Bandama
Es un mirador que ofrece un paisaje lleno de contrastes con vistas a la caldera volcánica de Bandama, Las Palmas de Gran Canaria y gran parte de la zona noreste de la isla de Gran Canaria.
Recogida participantes

HORA

PUNTO DE ENCUENTRO

09:00 h

Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria

8:30 h

Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés

Llegada participantes

HORA

PUNTO DE ENCUENTRO

14:20 h

Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria

15:00 h

Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés

Disfruta de tu experiencia al máximo con la aplicación gratuita creada especialmente para nuestro Gran Canaria Walking Festival.

Gran Canaria Walking Festival © 2021
Constantino 3, P. 1 - Of. 1 35002 Las Palmas GC +34 928 367 508