Pueden participar menores acompañados a partir de los 16 años, es importante tener en cuenta la duración de las rutas.
Ubicado en el interior del “barranco de Fataga”, el pequeño caserío destaca por romper con la línea arquitectónica de la zona sur de la isla. El pueblo lo conforman pequeñas casas terreras, que tienen el color blanco como seña de identidad, puesto que todas las estancias de este pequeño pueblo mantienen un blanco riguroso en sus paredes.
El contraste de este blanco con el resto del entorno árido en algunas zonas y verde en sus palmerales hace de Fataga un sitio único en la isla.
Sede del municipio más extenso de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, y situada en la base de la caldera de Tirajana, esta pequeña población cuenta con diversas zonas de interés cultural que la convierten en un lugar de visita obligatoria. Caracterizado por sus calles estrechas y empinadas, Tunte destaca por su relieve abrupto que conforman un paisaje de gran singularidad.
Cuenta con varias zonas de interés cultural, como su iglesia, datada en el siglo XVI, donde reposa la imagen de Santiago que da origen al camino que hoy en día cruza la isla, así como otras ubicaciones como el cementerio considerado monumento histórico.
HORA | PUNTO DE ENCUENTRO |
8:15 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
9:00 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |
HORA | PUNTO DE ENCUENTRO |
15:00 h | Auditorio Alfredo Kraus - Las Palmas de Gran Canaria |
14:50 h | Oficina de Información turística, junto al CC Yumbo Centrum- Playa del Inglés |